Saltar al contenido

La empresa IBM se une a la carrera por la superioridad cuántica.

superioridad cuantica

La computación cuántica es algo que puede sonar a cine y ciencia ficción.

Pero lo cierto es que es algo que ya se está utilizando a día de hoy para entrenar IA y dar respuesta a problemas actuales en biomedicina e investigación científica.

Cómo sabrás en la computación clásica hay dos estados posibles (1 o 0) 

Sin embargo, en la computación cuántica se superponen y ambos pueden darse a la vez. 

¿Qué para qué vale? Pues para dar varias soluciones a un mismo problema al mismo tiempo.

La medida es el cúbit o bit cuántico y, como puedes adivinar, son como los contactos. cuantos más… mejor. 

A pesar de que mantener estos ordenadores es complicado, lo cierto es que se avanza de forma exponencial.

Para que te hagas una idea, los procesadores de IBM presentados en 2019 tenían 27 qubits, en 2020 65 qubits y, ahora, han sobrepasado los 400 qubits.

Con el procesador que llegará en 2024 se pretende llegar a 1.400 qubits, pero se espera que llegaremos a más de 4 mil en tan sólo tres años.