Saltar al contenido

Matraces de laboratorio

matraces de laboratorio

¿Qué son los matraces de laboratorio?

Los matraces son uno de los instrumentos más comunes del laboratorio, se trata de unos recipientes de vidrio de forma ovalada que tienen un cuello estrecho y alargado en la mayoría de los casos y son sostenidos por sujecciones generalmente.

¿Quién inventó los matraces de laboratorio?

Aunque años atrás se venían utilizando unos instrumentos similares, el más famoso de los matraces, el matraz Erlenmeyer fue diseñado y creado por primera vez en 1981 por el químico alemán Richard August Carl Emil Erlenmeyer (1825-1909).

Richard August Carl Emil Erlenmeyer

¿Para que sirve el matraz de laboratorio?

La función de este matraz de cristal consiste en contener líquidos y medirlos y son muy frecuentemente utilizados para preparar disoluciones de diferentes concentraciones.

¿Qué tipos de matraces hay?

Existen muchos tipos de matraces en química dependiendo del uso que se le dé, el más común el de bola redonda o florentino se adapta perfectamente a las mantas calefactoras en reacciones que requieren calentamiento, pero no se utiliza para medir volúmenes.

Por otro lado, el matraz aforado o fiola está delimitado por una línea para medir la cantidad exacta de líquido que contiene. El más famoso es el conocido como matraz Erlenmeyer.

En algunas ocasiones, cuando los reactivos que contiene el matraz son sensibles a la luz, se utilizan matraces opacos que no dejan pasar la radiación y protegen a los reactivos de su descomposición.

Algunos tienen el cuello liso y otros esmerilado, lo que permite una mayor sujección en los montajes.

tipos de matraces en el laboratorio

¿Cómo se usan los frascos de laboratorio?

Como ya hemos dicho, si queremos medir un cierto volúmen, con un matraz volumétrico, solo tenemos que rellenarlo de líquido hasta la marca que tiene en su cuello alargado.

Se deben de seguir todas las recomendaciones de seguridad en el laboratorio que están claramente detalladas en su correspondiente sección.

A la operación de rellenado hasta la marca se la conoce como enrasar. Esta operación se debe de hacer utilizando embudos de laboratorio para no derramar ninguna cantidad de sustancia.

Si lo que queremos es hacer una cierta reacción se puede utilizar un matraz de balón, pero este deberá ser fijado por su boca o apoyado en una placa calefactora o soporte.

¿Cómo se enrasa adecuadamente un matraz?

El ojo del operario debe situarse justo en frente de la marca, ni por encima ni por debajo. Cuando se observa la marca del líquido en el cuello del matraz, se ve una deformación de la línea debido al fenómeno de la capilaridad. Lo que se tiene que conseguir es que la zona más hundida de la deformación, es decir, la zona central, quede inmediatamente por encima de la línea de enrasado del matraz.

enrasado correcto de un matraz

¿Que partes tiene un matraz de reacción?

El matraz consta de su cuerpo, cuello y boca. Para cerrar la boca y que no escape el líquido y evitar accidentes, suele utilizarse un tapón que bloquee la salida de la disolución y para apoyarlo cuando está caliente existen unos apoyos de corcho.

partes del matraz de laboratorio

Compra matraz de laboratorio online

Última actualización el 2023-05-27 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados