Saltar al contenido

¿Es Ohio el nuevo Chernobyl tras el accidente de tren?

accidente tren ohio

El pasado 3 de febrero un tren cargado de sustancias químicas peligrosas descarriló cuando atravesaba una pequeña localidad de Ohio en Estados Unidos lo que provocó que gran parte de de estas sustancias se liberaran al medioambiente. 

Desde entonces las autoridades han intentado tranquilizar a la población pero lo cierto es que las consecuencias a largo plazo todavía no se saben.

Los vecinos ya no se fían, nadie les ha dicho cómo actuar y la noticia no se ha publicado en los medios hasta el día 16 de Febrero.

¿Sospechoso?

Los vecinos miran atemorizados la nube tóxica en los alrededores del pueblo. Fuente: GETTY IMAGES

Casualmente la noticia que estaba recorriendo los medios en aquellos días era la del globo espía Chino.

Lo que reportan los habitantes del pueblo es que han sentido dolores de cabeza e irritación en los ojos y además miles de peces y animales han muerto.

El principal compuesto liberado por el que se teme es el cloruro de vinilo, un conocido carcinógeno, aunque no ha sido el único.

Semanas después se ha reconocido que otros 5 productos químicos peligrosos se derramaron: benceno, éter monobutílico de etilenglicol, acrilato de etilhexilo, isobutileno y acrilato de butilo.

¿Qué es el cloruro de vinilo y cuáles son sus peligros?

Pero volvamos al cloruro de vinilo, este compuesto se utiliza principalmente para fabricar cloruro de polivinilo, más conocido como PVC (el material básico de muchos productos plásticos como tuberías o botellas).

Pero lo peor es el resultado de las explosiones que ocurrieron, ya que el cloruro de vinilo cuando se quema se transforma en sustancias químicas como el cloruro de hidrógeno (HCl) y el fosgeno.

Cuando se disuelve en agua, el HCl se conoce como ácido clorhídrico.

El fosgeno, un material letal, fue ampliamente utilizado como arma química en la Primera Guerra Mundial terminando con la vida de todo quien se pusiera en su camino.

Estructura química del cloruro de vinilo

Hasta el momento no se han reportado víctimas humanas. Lo cual parece indicar que hubo mucha suerte al fin y al cabo, ya que si el viento hubiera empujado a la nube tóxica hasta las viviendas, el resultado hubiera sido el mismo que utilizar una bomba química sobre la población.

A pesar de todo, los impactos en el medioambiente y en la salud de las personas a largo plazo aún son desconocidos, las autoridades insisten en que los niveles de contaminación están por debajo de lo que puede causar daño a los humanos, pero…

¿Será verdad?

Tal vez en este caso sea mejor prevenir que curar.