
Química Básica: Las claves para estudiar en 2021
La química básica es el estudio de la materia y los cambios que experimenta a nivel bajo. Aquí puedes ver vídeos, artículos y ejercicios de química por temas. Mantenemos la biblioteca al día, así que puede encontrar material nuevo o mejorado con el tiempo.

¿Cuáles son las ramas de la química o partes en las que se divide la química?

¿Qué diferencia hay entre exactitud y precisión?

Rendimiento de una reacción y reactivo limitante

Cifras significativas: Operaciones y ejemplos en química

¿Qué es la masa de un cuerpo?

Fórmulas Empírica, molecular y estructural: Composición porcentual en masa.

¿Cómo asignar estados o números de oxidación en moléculas?

TIPOS DE ENLACE QUÍMICO: Iónico, Covalente y Metálico

ESTRUCTURAS de LEWIS

¿Cómo ajustar reacciones químicas?

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ENLACE SIMPLE, DOBLE Y TRIPLE?

¿QUÉ ES LA ELECTRONEGATIVIDAD?
La química básica es la ciencia que estudia tanto la composición, la estructura y las propiedades de la materia como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
La ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodarse de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias en referencia con el tiempo. Es sumamente importante hoy en día en todos los aspectos.
¿Qué es la química básica?
La química básica es una ciencia lógica. Usted mismo puede dominar los conceptos esenciales.

Puede estudiar estos conceptos en cualquier orden, pero probablemente sea mejor empezar desde arriba y trabajar hacia abajo, ya que muchos conceptos se basan en la comprensión de las unidades, la conversión y cómo interactúan los átomos y las moléculas.
Curso de Química básica: Introducción a la Química
Ejercicios de Química básica
PERO ESTO NO ES LO MEJOR…
En nuestro canal de quimiclan además, podrás compartir tus avances con la comunidad para verificar que todos los conceptos han quedado claros.
Temas de Química Básica
La química es la ciencia y el estudio de la materia, incluyendo sus propiedades, composición y reactividad. La química se relaciona con todo lo que puede ser percibido desde los elementos diminutos hasta las estructuras complejas. El átomo y las moléculas son la unidad básica o los componentes de la Química.
El estudio de los químicos siempre está enfocado en identificar y conocer cómo se produce la transformación química. Juega un papel esencial en la ciencia y desempeña un papel central en las actividades de la vida diaria.
Clases de Química Básica
Los principios de la química son bastante variados y son esencialmente importantes, lo que incluye el funcionamiento del cerebro, las operaciones informáticas, los patrones climáticos, las industrias químicas, la fabricación de fertilizantes, ácidos, álcalis, sales, drogas, jabones, etc.
La química también actúa como un determinante importante para satisfacer las necesidades humanas de alimentos, productos sanitarios y también otros materiales que tienen como objetivo mejorar la calidad de vida.
Las clases de química básica deben incluir los temas prioritarios y darse en un tono sosegado ya que la primera toma de contacto con la materia es crucial en el devenir del posterior desarrollo.
Cuestionarios de Química Básica: La materia y sus transformaciones
Todo lo que ocupa el espacio y tiene masa se define como materia. Todo lo que nos rodea, incluyendo la pluma, el libro, el lápiz, el aire, todos los seres vivos están compuestos de materia. Todos tienen masa y ocupan el espacio. La materia sólo se mueve de una fase a otra por medios físicos. Uno puede crear un cambio físico si se añade energía, lo que significa que la temperatura aumenta o se quita energía, lo que indica que algo está congelado.
La materia existe en tres estados o estados físicos: Sólidos, Líquidos y Gases. Aunque si bien es verdad que se habla en los últimos años de un cuarto estado: plasma e incluso un quinto el condensado de Bose-Einstein (BEC) pero esto ya no entraría dentro de la química básica opuesto que es más avanzado.
Los sólidos son aquellas partículas que están sujetas muy estrechamente entre sí y no tienen suficiente libertad para moverse. Los sólidos tienen un volumen y una forma definida. Por ejemplo: La arcilla se vuelve dura a medida que se elimina el agua y se cambian los enlaces químicos dentro de la arcilla.
Los líquidos son aquellas partículas que están cerca unas de otras pero que tienen la libertad de moverse. Tienen un volumen definido pero no una forma definida y toman la forma del recipiente. Los ejemplos de líquido son: océanos, lagos y ríos.
Los gases son aquellas partículas que se mantienen separadas unas de otras con un movimiento fácil y rápido. No tiene ni volumen ni forma definida. Ocupan el espacio completamente. Por ejemplo – Los globos que no son un gas, sin embargo, el helio ( gas ) dentro del globo es gas. Es un gas noble que tiene una masa atómica muy baja y cuando está en estado gaseoso, es más ligero que el aire.
Estos tres estados de la materia son fácilmente interconvertibles al cambiar las condiciones de la presión y la temperatura.
Sólido ——- Líquido ——— Gas
Al calentar un sólido, cambia al estado de líquido. Al seguir calentando el líquido, se convierte en gas o en estado de vapor. Si se invierte, un gas cuando se enfría, se licua en líquido y al enfriarse más el líquido se congela en sólido.