
Un experimento de laboratorio es una prueba realizada bajo condiciones controladas, en el que es posible realizar mediciones precisas.
El investigador decide dónde tendrá lugar el experimento, a qué hora, con qué participantes, en qué circunstancias y utilizando un procedimiento previamente descrito.
7 Experimentos de Laboratorio que JAMÁS deberías hacer.
Hablando en serio, necesitas conocimientos sobre química y un entorno adecuado con herramientas específicas, así que no intentes nada en casa.
- Hacer humo violeta con yodo y un ligero espolvoreo de polvo de magnesio.
- Tirar nitrógeno líquido en una piscina.
- Hacer un cubo flotador usando una capa conductora que ha sido enfriada con nitrógeno líquido.
- Tirar rubidio en el agua que contiene un indicador.
- Crear una bola de fuego con un osito de gominola y clorato de potasio.
- Detener un rayo en lo que se conoce como la Figura de Lichtenberg.
- Crea un Kraken con tiocianato de mercurio (II).
Hacer humo violeta con yodo y un ligero espolvoreo de polvo de magnesio.
Tirar nitrógeno líquido en una piscina.
Hacer un cubo flotador usando una capa conductora que ha sido enfriada con nitrógeno líquido.
Tirar rubidio en el agua que contiene un indicador.
Crear una bola de fuego con un osito de gominola y clorato de potasio
Detener un rayo en lo que se conoce como la Figura de Lichtenberg.
Crea un Kraken con tiocianato de mercurio (II).
Todos nuestros experimentos de laboratorio químico

Las 7 reacciones químicas más espectaculares que parecen magia

¿Qué es una pila de limón?

Síntesis de los complejos [Co(H₂O)(NH₃)₅]Cl₃, [CoCl(NH₃)₅]Cl₂, [Co(κO-NO₂)(NH₃)₅]Cl₂ y [Co(κN-NO₂)(NH₃)₅]Cl₂.

Síntesis del complejo iluro [Ag{CH(PPh₃)C(O)CH₃}₂][NO₃]. Caracterización mediante medidas de conductividad eléctrica en disolución y sus espectros de IR y de RMN (¹H y ³¹P{¹H}).

Síntesis del complejo dinuclear [Cr₂(μ-O₂CCH₃)₄(H₂O)₂] y determinación de su susceptibilidad magnética.

Preparación de [Fe(ղ⁵-C₅H₅)(ղ⁵-C₅H₄COCH₃)] a partir de ferroceno. Purificación por cromatografía de columna y caracterización mediante IR y RMN

Síntesis del óxido doble CaMnO₃

Síntesis de oxalatos hidratados de iones metálicos del grupo 2 (MC₂O₄ . nH₂O; M = Ca, Sr, Ba). Caracterización mediante análisis termogravimétrico.

Buscando el Xenón desaparecido en el Manto Terrestre: Estudio Termodinámico

Complejos de manganeso activos en la reducción electrocatalítica de CO₂

Síntesis de dos complejos de níquel(II) con estructuras diferentes: [Ni(NCS)₂(PPh₃)₂] y [NiCl₂(PPh₃)₂]. Caracterización mediante medidas de susceptibilidad magnética y espectroscopía IR.
