
Las diferencias entre enlace simple, doble y triple son tres: la distancia entre los núcleos de los átomos, la energía que posee el enlace y el número de electrones compartidos.
- Número de electrones compartidos
- Distancia entre los núcleos de los átomos
- Fuerza de unión de los electrones
Parece claro que los elementos químicos se enlazan entre ellos gracias a los electrones que se mueven alrededor de los núcleos en las capas externas. Pero, ¿qué quiere decir exactamente cuando nos hablan de un enlace simple, doble o triple ?
¿Es una pregunta que siempre te has hecho? ¡Has llegado al lugar adecuado!, voy a explicártelo de forma muy sencilla y si te queda alguna duda te invito a que utilices los comentarios de debajo de este post.
ENLACE COVALENTE SIMPLE, DOBLE Y TRIPLE. ¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS?
Pues bien, la respuesta es muy sencilla, éste hecho depende de la distancia a la que se encuentran los núcleos de los átomos enlazados y también está relacionado con el número de electrones que se comparten.
¡Sigue leyendo para saber más!
A lo largo de la tabla periódica encontramos diferentes elementos, como metales o no metales.
Cuando dos no metales se enlazan, hablamos de un enlace covalente, es decir, un enlace en el que electrones de ambos átomos son compartidos en la formación de la unión.
¿QUÉ ES UN ENLACE SIMPLE ?
Ambos elementos deben cumplir la regla del octeto para que la molécula se estabilice.
En el enlace cloro-cloro, existe un enlace covalente simple, eso es, que está formado por dos electrones, uno procedente de cada átomo.
La distancia media en un enlace simple es de aproximadamente de ciento cincuenta y cuatro picómetros. (154 pm)

¿QUÉ ES UN ENLACE DOBLE?
La diferencia entre un enlace covalente simple y doble la podemos observar en la molécula de oxígeno, un ejemplo de uniones covalentes, en la cual los dos átomos de oxígeno que la forman, se ceden mutuamente dos electrones para llegar al octeto.
Estos cuatro electrones totales forman el doble enlace, esto quiere decir que la fuerza del enlace es mayor y por tanto su distancia más corta.
La distancia media en un enlace doble ronda los ciento treinta y cuatro picómetros (134 pm).

¿QUÉ ES UN ENLACE TRIPLE ?
Finalmente, para explicar el triple enlace covalente, haremos uso del enlace nitrógeno-nitrógeno en la molécula diatómica de N2.
La diferencia entre enlace covalente triple y uno doble también reside en la distancia interatómica.
Los nitrógenos se rodean de cinco electrones cada uno, un total de diez electrones. Por lo que si comparten seis electrones llegarán al octete cada uno de ellos.
Estos seis electrones forman el enlace triple cuya distancia interatómica es de aproximadamente ciento veinte picómetros (120 pm), esto es lógico, ya que al estar más fuertemente unidos estarán más cercanos en el espacio.

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las ramas de la química o partes en las que se divide la química?

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ÁTOMO Y UNA MOLÉCULA?

¿Qué es la masa de un cuerpo?

¿QUÉ ES LA ELECTRONEGATIVIDAD?

TIPOS DE ENLACE QUÍMICO: Iónico, Covalente y Metálico

ESTRUCTURAS de LEWIS

COMPUESTOS BINARIOS, TERCIARIOS Y CUATERNARIOS

¿Qué es la Configuración Electrónica en Química?

¿Qué es un Mol en Química?

Fórmulas Empírica, molecular y estructural: Composición porcentual en masa.

¿Qué diferencia hay entre exactitud y precisión?

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ENLACE SIMPLE, DOBLE Y TRIPLE?

Rendimiento de una reacción y reactivo limitante
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VALENCIA Y ESTADO DE OXIDACIÓN?

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y LA TABLA PERIÓDICA

¿Cómo asignar estados o números de oxidación en moléculas?

Cifras significativas: Operaciones y ejemplos en química

¿Cómo ajustar reacciones químicas?

¿Cómo se hace el jabón?
