Saltar al contenido

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ÁTOMO Y UNA MOLÉCULA?

atomo

Todos hemos escuchado alguna vez estos conceptos relacionados con la química y la materia, pero ¿los tenemos claros? ¿es lo mismo átomo que molécula? ¿cual es la diferencia entre un átomo y una molécula? ¿sabemos que significan exactamente?

Bueno, ha llegado la hora de dominar estos conceptos.

Aquí te mostramos la diferencia de una forma sencilla que no vas a olvidar jamás.

¿QUÉ ES UN ÁTOMO?

Este vídeo proviene de nuestra lista de reproducción de nuestro canal de YouTube, en la que explicamos conceptos de química de forma muy sencilla! ¡Si quieres ver más suscríbete aqui!

A continuación, vamos a repasar la definición de átomo y molécula. Un átomo es una de las expresiones de la materia más sencillas; está compuesto de protones y neutrones en su núcleo y electrones que orbitan alrededor, unidos por fuerzas electrostáticas de atracción, ya que los núcleos poseen carga positiva y los electrones carga negativa (se atraen como si de imanes de signo opuesto se tratase).

Existen diferentes tipos de átomos dependiendo de la cantidad de partículas subatómicas que contienen, es decir, del número de protones, neutrones y electrones.

Así los átomos forman los diferentes elementos, que se clasifican atendiendo a una serie de propiedades comunes en la famosa tabla periódica de los elementos químicos.

Un ejemplo de átomo sería el de hidrógeno que posee número atómico Z=1, esto quiere decir que tiene un protón y un neutrón en su núcleo y un electrón orbitando alrededor.

Estos átomos no existen de forma natural ya que tienden a combinarse con otros haciéndose más estables.

¿QUÉ ES UN ELEMENTO?

Los elementos de una determinada naturaleza siempre van a estar compuestos de el mismo tipo de átomos y éstos pueden ser de tres tipos: metales, semimetales y no metales, a la izquierda, centro y derecha de la tabla periódica respectivamente.

Pero, por ejemplo, el carbono Z=6, puede encontrarse en forma grafito o forma diamante, ambos son elementos carbono, compuestos únicamente por átomos de carbono, pero tienen grandes diferencias en su estructura y propiedades.

También serán muy diferentes las condiciones para su obtención.

Se dice que estas diferentes formas en las que se puede encontrar un elemento son las formas alotrópicas.

Además, si en un mismo elemento sus átomos solo se diferencian en el número másico, es decir tienen los mismos protones y electrones, pero lo único que cambia es el número de protones nos encontramos ante lo que se conoce como isótopos de un elemento.

Por ejemplo, el hidrógeno tiene 3 isótopos: protio, deuterio y tritio.

En la actualidad existen 118 elementos diferentes, repartidos en la tabla periódica, con sus correspondientes números atómicos.

¿QUÉ ES UNA MOLÉCULA? ¿Y UN COMPUESTO?

Una molécula es una agrupación de átomos, que, debido a diferentes razones, se unen entre sí, generalmente para alcanzar un estado más estable.

Hemos visto que si los átomos son del mismo tipo formarán los elementos, pero al conjunto de átomos, lo llamaremos moléculas, ya sean átomos del mismo tipo o de diferentes.

Por ejemplo, una molécula de agua, H2O, está formada por 3 átomos, dos de los cuales son hidrógenos y uno oxígeno. Será la mínima expresión del compuesto químico.

Es decir, si hablamos del compuesto químico agua, estará formado por muchas moléculas de agua. Pero será incorrecto hablar de átomo de agua, pues no existe este término.

Dentro de un compuesto, existen las fuerzas intermoleculares, entre las diferentes moléculas que lo forman y estas serán de carácter débil, pero entre los átomos de una misma molécula se dan fuerzas intramoleculares que son más fuertes y generan uniones difíciles de romper.

¿QUÉ ES UNA MEZCLA QUÍMICA?

Cuando varios compuestos diferentes se mezclan, obtenemos las llamadas disoluciones, soluciones o mezclas.

Por ejemplo, si tenemos la sal común, NaCl, y la añadimos a un vaso de agua, los diferentes compuestos se mezclarán dando lugar a una disolución acuosa de NaCl.

Esta es una combinación de tipo físico, en la cual no hay reacción química ni transformación de la materia.

Los dos compuestos iniciales se mantienen intactos al final del proceso, lo único que ha ocurrido es que se han solubilizado en agua, dando lugar a una mezcla homogénea.

IMÁGENES DE ÁTOMOS

Espero que te hayan quedado claros los conceptos de átomo, elemento, molécula, compuesto y mezcla. Para cualquier tipo de consulta, duda o aclaración utilizar los comentarios de debajo del post.

Estamos encantados de ayudarte y contestaremos todas las consultas.

Artículos Relacionados