
Por definición, mol es la unidad en que se mide la cantidad de sustancia según el sistema internacional de unidades, es decir, el número de partículas, átomos o moléculas, que hay en una cierta cantidad de sustancia.
En un mol de una sustancia cualquiera, siempre hay el mismo número de unidades elementales, y coinciden con el famoso número de Avogadro, 6,022 × 1023, o lo que es lo mismo, en un mol siempre hay la misma cantidad de partículas.
Este número está definido como el número de átomos que hay en 12 gramos de carbono-12 por convenio.
Es decir, en un mol de átomos de hidrógeno, hay 6,022 × 1023 átomos de hidrógeno, siempre la misma cantidad de átomos.
Por el contrario, si nos hablan de un mol de agua, al ser una molécula, en la cual hay 2 átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno, se puede afirmar que en un mol de agua hay 2 x 6,022 × 1023 átomos de hidrógeno y 6,022 × 1023 átomos de oxígeno o lo que es lo mismo, en un mol de agua hay dos moles de hidrógeno y uno de oxígeno de acuerdo a su fórmula H2O.
También se puede afirmar que en un mol de agua hay 6,022 × 1023 moléculas de agua, siempre la misma cantidad de moléculas.
Todos los moles de la sustancia que sea, contienen el mismo número de unidades elementales, pero no pesan lo mismo.
A la masa de un mol, de una sustancia determinada, se le denomina masa molecular.
Por ejemplo, un mol de átomos de carbono pesan 12 g ya que su masa molecular es de 12 g/mol, sin embargo, un mol de átomos de hidrógeno pesa 1 g ya que su masa molecular es de 1 g/mol.
Por lo tanto, el número de moles no depende de la naturaleza de la sustancia, pero el peso molecular sí.
Otro dato curioso que merece la pena destacar, es que, para los gases, sea cual sea su naturaleza, si son medidos en las mismas condiciones de presión y temperatura, 1 mol de gas ocupa un volumen de 22,4 L, es decir, un cubo de unos 28 cm de arista.
¿Cómo se pasa de moles a átomos y viceversa?
En el siguiente esquema se proporciona un método para pasar de moles a átomos o moléculas y a gramos.

Artículos Relacionados

¿Qué es la Configuración Electrónica en Química?

Tipos y Composición del Chocolate: Descubriendo los Secretos del Cacao

¿Qué es la masa de un cuerpo?

TIPOS DE ENLACE QUÍMICO: Iónico, Covalente y Metálico

¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ENLACE SIMPLE, DOBLE Y TRIPLE?

¿Cómo se descubrió el helio? Una historia fascinante

Fórmulas Empírica, molecular y estructural: Composición porcentual en masa.

El misterio del azul egipcio: Un pigmento perdido y redescubierto

¿Cómo asignar estados o números de oxidación en moléculas?

¿QUÉ ES UNA REACCIÓN QUÍMICA? DEFINICIÓN, EJEMPLOS Y TIPOS DE REACCIONES QUÍMICAS

Los secretos del azul egipcio: Un vistazo a la ciencia detrás del color
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE VALENCIA Y ESTADO DE OXIDACIÓN?

¿Qué diferencia hay entre exactitud y precisión?

Geometría Molecular

¿Cómo ajustar reacciones químicas?

Tintes, pigmentos y colores en el antiguo Egipto: Un Mundo de Significados

Cifras significativas: Operaciones y ejemplos en química

¿QUÉ ES LA ELECTRONEGATIVIDAD?

¿Cuáles son las ramas de la química o partes en las que se divide la química?

¿Cuál es la química que hay detrás de los fósforos o cerillas?

ESTRUCTURAS de LEWIS

¿Cómo se hace el jabón?

Rendimiento de una reacción y reactivo limitante

¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN ÁTOMO Y UNA MOLÉCULA?

¿CUÁL ES LA QUÍMICA QUE HAY DETRÁS DE LOS FUEGOS ARTIFICIALES?

¿Qué es un Mol en Química?

Las 7 Fascinantes Curiosidades de la Tabla Periódica que Te Dejarán Asombrado

CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y LA TABLA PERIÓDICA

COMPUESTOS BINARIOS, TERCIARIOS Y CUATERNARIOS
