
Víctor Ruiz Argüelles
Oviedo, Julio 2020
El aumento de la concentración de gases que favorecen el efecto invernadero y el consiguiente cambio climático que se produce a raíz de ello, es uno de los problemas más importantes que tiene la humanidad en estos tiempos.
El principal gas que lo produce es el CO₂, proveniente tanto de los propios seres vivos, como de la industria y del sistema actual de generación de energía a partir de combustibles fósiles.
Este trabajo lleva a cabo una revisión bibliográfica sobre la reducción electrocatalítica de CO2, que puede dar lugar a compuestos orgánicos de más valor, prestando especial atención en la utilización de catalizadores de manganeso.
Posteriormente, se describe la síntesis y caracterización de dos complejos de manganeso activos en la reducción electrocatalítica de CO2, concretamente fac-MnBr(bipy)(CO)₃ (1) y fac-MnBr(phen)(CO)₃ (2).
Cambio climático, dióxido de carbono, electrocatálisis, complejos de
manganeso, reducción de CO₂, ligandos polipiridínicos

Las 7 reacciones químicas más espectaculares que parecen magia

¿Qué es una pila de limón?

Síntesis de los complejos [Co(H₂O)(NH₃)₅]Cl₃, [CoCl(NH₃)₅]Cl₂, [Co(κO-NO₂)(NH₃)₅]Cl₂ y [Co(κN-NO₂)(NH₃)₅]Cl₂.

Síntesis del complejo iluro [Ag{CH(PPh₃)C(O)CH₃}₂][NO₃]. Caracterización mediante medidas de conductividad eléctrica en disolución y sus espectros de IR y de RMN (¹H y ³¹P{¹H}).

Síntesis del complejo dinuclear [Cr₂(μ-O₂CCH₃)₄(H₂O)₂] y determinación de su susceptibilidad magnética.

Preparación de [Fe(ղ⁵-C₅H₅)(ղ⁵-C₅H₄COCH₃)] a partir de ferroceno. Purificación por cromatografía de columna y caracterización mediante IR y RMN

Síntesis del óxido doble CaMnO₃

Síntesis de oxalatos hidratados de iones metálicos del grupo 2 (MC₂O₄ . nH₂O; M = Ca, Sr, Ba). Caracterización mediante análisis termogravimétrico.

Buscando el Xenón desaparecido en el Manto Terrestre: Estudio Termodinámico

Complejos de manganeso activos en la reducción electrocatalítica de CO₂

Síntesis de dos complejos de níquel(II) con estructuras diferentes: [Ni(NCS)₂(PPh₃)₂] y [NiCl₂(PPh₃)₂]. Caracterización mediante medidas de susceptibilidad magnética y espectroscopía IR.

Síntesis de los complejos fac-[MnBr(CO)₃(κ²P,P-dppm)] y cis,mer-[MnBr(CO)₂(κ²P,P-dppm){P(OPh)₃}].

¿ Qué Materiales hay en un Laboratorio Químico?

Obtención de Alumbre Amónico y Azul de Thènard

Obtención de Cloruro de Cobre (I) CuCl.

Obtención de Ditionito de Zinc

Obtención de Sales de Plomo
![síntesis de (NH4)2[SnCl6]](https://www.quimiclan.com/wp-content/uploads/2020/02/síntesis-de-NH42SnCl6-390x200.jpg)
Obtención de (NH₄)₂SnCl₆

Obtención de Sales de Cobre (II)

Obtención de Gel de Sílice

Obtención de Ácido Bórico

Obtención de Sodio Amoniacal

Obtención de Tiosulfato de Sodio Pentahidratado

Obtención de Oxalato Férrico de Potasio Trihidratado
